Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

Nueva sala de ordeñe en el norte neuquino

Públicado en 27 agosto, 201927 agosto, 2019 por adminMinProduccion
23/08/2019 Desde la subsecretaría de Producción se continúa acompañando a emprendedores que agreguen valor a la producción. El objetivo es contribuir al equilibrio territorial con el desarrollo de una estructura productiva e industrial, ambientalmente sostenida en base a la potencialidad de los recursos naturales de cada región.

El gobierno de la provincia otorgó recientemente un aporte no reintegrable (ANR) de 150 mil pesos a la Asociación de Fomento Rural (AFR) Villa del Nahueve, para realizar el acondicionamiento de una sala de ordeñe y la adquisición del equipamiento necesario. Esta construcción permitirá ordeñar de manera automática y facilitar el trabajo cotidiano de la producción de queso artesanal.

En este sentido, desde la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se acompaña a emprendedores que agreguen valor a la producción con el objetivo de contribuir al equilibrio territorial desarrollando una estructura productiva e industrial, ambientalmente sostenida en base a la potencialidad de los recursos naturales de cada región.

Leonides Morales, una productora del paraje Los Carrizos integrante de la mencionada AFR, relató que “me levanto a las cinco de la mañana a ordeñar y hago todo en forma manual”.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, comentó que “en marzo de este año hemos visitado a Leonides, quien mediante el acompañamiento técnico y financiero cuenta con una sala de elaboración de quesos y abastece a los vecinos de la zona desde hace dos años”.

Asimismo, agregó que “se ha ido mejorando la genética de su ganado vacuno de raza Jersey a través de inseminación artificial realizada por el equipo técnico del Norte Neuquino”.

“La ganadería bovina y el agregado de valor a la producción lechera es una alternativa sustentable en términos económicos para las familias de productores de la zona de Los Carrizos, y forma parte de su acervo cultural. Por esa razón se avanzó en el acompañamiento con distintas acciones técnicas y de financiamiento, así como de fortalecimiento de la organización de base, en este caso la AFR Nahueve”, aseguró.

“La forma tradicional de aprovechar la leche ha sido la de la elaboración artesanal de quesos con el uso de una mínima tecnología y siguiendo una práctica ancestral no estandarizada”, amplió la subsecretaria.

En este sentido, junto con la cuenca lechera norte que abarca los municipios del departamento Minas, en 2005 se inició un proyecto que contempló la asistencia técnica, capacitación e incorporación de pautas tecnológicas para la producción existente.

Publicado el NoticiasEtiquetado con Producción

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes