Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

Plan Ganadero Bovino: Ventanilla única para gestionar financiamiento

Públicado en 17 febrero, 202112 marzo, 2021 por adminMinProduccion
17/02/2021

Ya hay interesados en las líneas de financiamiento del plan lanzado recientemente. La ventanilla única está funcionando para detectar qué financiamiento es más acorde al perfil del productor y canalizarlo.

Desde que fue lanzado el Plan Ganadero Bovino de la Provincia, en la Sociedad Rural del Neuquén, se conformó una ventanilla única para gestionar las diversas líneas de financiamiento que están previstas según el perfil de cada solicitante.

Hay varios proyectos ingresados a través del micrositio establecido en la página web del ministerio de Producción e Industria (https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/plan-ganadero-bovino-provincial/), en donde también se puede conocer en detalle cada propuesta de Centro PyME- ADENEU, Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), Banco Provincia del Neuquén y Consejo Federal de Inversiones. Ya se conformaron los equipos operativos que están trabajando en este sentido y se está evaluando la opción más acorde al requerimiento de los productores y productoras, en cada caso.

En particular se busca brindar acompañamiento técnico a cada solicitante para que pueda generar trabajo, producir, cumplir con los compromisos de crédito y seguir generando la cadena productiva.

En paralelo se trabaja en la formulación de un proyecto comunitario con la comunidad mapuche Catalán, que contempla la mejora en el pastoreo y manejo del ganado bovino, entre otras temáticas.

En el mismo sentido se desembolsaron recientemente dos proyectos presentados en el marco de la ley provincial 3128 con destino a incrementar la producción forrajera por un monto de 3,2 millones de pesos.

En el afán de facilitar el vínculo entre eslabones de la cadena se recopiló información de productores que tienen disponible hoy forraje ya sea fardos o rollos. Sus datos están disponibles y podrán ser solicitados a los referentes territoriales de cada zona y será subido en los próximos días a la página web del ministerio de Producción e Industria. La idea es que puedan realizar a tiempo la provisión de forraje tan necesaria en épocas invernales.

Existen 336 millones de pesos puestos a disposición, que se suman a las medidas del plan de Desarrollo Productivo e Industrial de la provincia, para ir generando la diversificación de nuestra actividad energética, turística, industrial, comercial, para que también puedan tener mayor tránsito ciudadano, haya mayor consumo y demanda de la producción.

Financiamiento

Los 336 millones están integrados por 73 millones de implementación de Buenas prácticas (37 millones del Programa GIRSAR y ANR para capacitación y asistencia técnica grupal, 36 millones no bancarizados de IADEP) y 258 millones de financiamientos disponibles (80 millones de BPN, y 113 de CFI, Centro PyME-ADENEU y la Subsecretaría de Producción. En tanto, 65 millones de Aportes no reintegrables) y 5 millones para vinculación entre eslabones  – Centro PyME y subsecretaría de Producción.

En cuanto a la implementación del plan se informó que se realizará trabajando en conjunto y alineados con las instituciones mediante acuerdos y convenios haciendo foco en las Buenas Prácticas (ganaderas, forrajeras y en manejo de recursos naturales), procurando implementarlas a través de acciones de capacitación, asistencia técnica grupal, financiamiento individual y grupal y vinculación entre los actores de la cadena.

Neuquén Informa

Publicado el Noticias

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 4494743 int 4743
minproduccioneindustria@gmail.com

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes