Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

En 2019 se destinaron 87,5 millones de pesos al sector frutícola

Públicado en 27 noviembre, 2019 por adminMinProduccion
27/11/2019 En un encuentro entre autoridades del ministerio de Producción e Industria y representantes de las cámaras frutícolas, se realizó un análisis de la marcha de los programas que la provincia tiene vigentes para la temporada frutícola en curso.

 

 

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi participó el viernes en San Patricio del Chañar, de un encuentro con representantes de las cámaras frutícolas. Durante la reunión, se realizó un análisis de la marcha de los programas de asistencia técnica, financiamiento y resguardo de la producción que el gobierno provincial tiene vigentes para la temporada frutícola en curso.

En este sentido, el director provincial de Producción Agropecuaria, Pablo Moratti, destacó que “se acordó dar continuidad a estos programas en ejecución, mejorando en todo lo posible la accesibilidad de los productores y trabajar en forma conjunta en los lineamientos de un plan que aborde definitivamente el tema que los productores consideran de fondo, como lo es la integración de este sector de producción primaria en los siguientes eslabones de agregado de valor de la cadena: proceso y comercialización”.

Además, explicó que “los productores pudieron manifestar sus preocupaciones ante la perceptible continuidad de la situación económica y las consecuencias que esto tiene sobre el deterioro de la base estructural productiva de pequeños y medianos productores”.

Aportes al sector frutícola durante 2019

Con diversos programas y líneas de financiamiento, durante el año se destinaron 87,5 millones de pesos al sector frutícola. Además, en concepto de refinanciación de las deudas del sector primario se suman 56 millones de pesos más.

A través del programa Bloques de Sanidad Controlada y de Sanidad y Calidad Frutícola y el de Seguimiento, control y asistencia técnica para el control de plagas y apoyo a la gestión de Buenas Prácticas Agrícolas; se dispuso de 2,5 millones de pesos.

En tanto, el de Erradicación de montes en riesgo sanitario y reconversión con cultivos forrajeros lleva ejecutados hasta el momento 2,5 millones de pesos y tiene disponibles otros cuatro millones de pesos.

Desde el Ente Compensador Agrícola (ECA) se destinaron 2,7 millones de pesos al programa Compensación por daños por granizo; y a través del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos se contaron con aportes provinciales por 3,6 millones de pesos.

A través de diversas líneas de financiamiento se otorgaron créditos para adquisición de emisores de feromonas para el control de carpocapsa por 24,6 millones de pesos; y mediante una operatoria ejecutada a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) está disponible el Crédito para adquisición de agroquímicos con 22 millones de pesos.

En esta misma línea, dado que se ejecuta a través del Iadep, se encuentra el Fondo Rotatorio Frutícola que ofrece Financiamiento para reconversión productiva; y Financiamiento para mejora de la competitividad frutícola de pepita por seis millones de pesos.

Por último, el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), constituido por fondos nacionales administrados por la provincia lleva ejecutados 8,6 millones de pesos sobre 19,6 millones de pesos disponibles.

Refinanciaciones

A esto se suma la refinanciación de las deudas del sector primario con el Fondo de Financiamiento del Ente Compensador Agrícola por 43 millones de pesos. Y a través de Fondagro por 13 millones de pesos.

 

Publicado el NoticiasEtiquetado con fruticultura, Producción

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes