Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

Acuerdan 5,2 millones de dólares para desarrollo rural con financiamiento externo

Públicado en 20 noviembre, 2019 por adminMinProduccion
20/11/2019 Mediante la rúbrica de la adenda al convenio de préstamo subsidiario con Nación, la subsecretaría de Producción acordó la implementación de una segunda etapa del Programa Pisear.

 

 

La subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, rubricó la adenda al convenio de préstamo subsidiario con Nación, a través del Proyecto de Inclusión Socioeconómica en Áreas Rurales (Pisear) y financiamiento del Banco Mundial-BIRF, para una segunda etapa del programa por un monto total de 5,2 millones de dólares.

Esta nueva etapa, que se financiará a través de deuda pública provincial, agrega los componentes de Alianzas Productivas (para fortalecer la comercialización de productos agropecuarios) y de Obras Públicas, para complementar los proyectos de inversión rural.

Este financiamiento es parte de los 33 millones de pesos que anunció el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, consecuencia de la óptima ejecución de la primera etapa del proyecto y la rendición de fondos. Neuquén es la primera provincia en acceder a la segunda etapa de financiamiento Pisear por ese monto.

El Pisear ejecutó, desde 2017 a la actualidad, 30.617.408 pesos, alcanzando un total de 675 familias de áreas rurales. Con estos fondos las organizaciones de base del sector rural han podido instalar infraestructura como galpones de esquila, salones comunitarios, entre otros, así como también infraestructura predial como cobertizos y potreros. Además, 471 familias han podido resolver el acceso al agua para la producción y el consumo domiciliario.

Programas de Desarrollo Rural con financiamiento externo

En esta área se llevan adelante iniciativas que aportan recursos para inversiones en infraestructura, insumos para la producción, fondos rotatorios, asistencia técnica y capacitaciones. Estos programas como Pisear y el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), tienen financiamiento de distintos organismos multilaterales de crédito, y se gestionan en articulación con el ministerio de Agroindustria de la Nación.

Al equipo técnico que lleva adelante estos programas se suman organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la secretaría de Agricultura Familiar (SAF) y la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, además del área de vinculación territorial, que acompañan la ejecución de algunas de las iniciativas.

Publicado el NoticiasEtiquetado con financiamiento externo, Pisear, Producción

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes