Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

La provincia cuenta con mayor superficie de bosque nativo

Públicado en 19 noviembre, 2019 por adminMinProduccion
19/11/2019 Hoy se presenta en la Legislatura el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo. Su elaboración indicó que se incorporaron 50 mil hectáreas de áreas de alto grado de conservación natural.

 

 

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi informó que hoy se presenta en la Legislatura el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN) en el marco del requerimiento de actualización de la Ley nacional 26331.

El espíritu de la ley procura conservar los bosques nativos existentes. Según explicó López Raggi, la norma que rige en el tema determina tres colores para categorizar el grado de conservación de los bosques.

De este modo, “las zonas rojas equivalen a aquellas áreas nativas que necesitan mayor grado de conservación; las amarillas refieren a las que cuentan con menor restricción, y las verdes permiten usos menos restrictivos aún”, informó el ministro de Producción e Industria.

Además, comentó que para la elaboración del proyecto de ley que hoy se presenta en la Legislatura, se realizó un proceso de trabajo que comprendió: análisis de imágenes satelitales; un taller participativo y abierto a las comunidades que viven en zonas de bosques nativos; un taller técnico y otro devolutivo para cerrar la confección de mapas.

Luego de esas instancias “se hicieron incorporaciones al proyecto”, comentó el ministro y destacó que el balance de la superficie total del bosque nativo en la provincia incorporó 50 mil hectáreas, “esto quiere decir que hemos sumado zonas de araucarias y cipreses de la cordillera que anteriormente no habían sido contempladas”.

Otra novedad “es que esas hectáreas pertenecen a las zonas rojas, es decir, a las áreas de bosque nativo de mayor conservación”, manifestó el funcionario.

Finalmente, López Raggi se manifestó “contento por el proceso desarrollado y por los datos obtenidos”, y anheló “que el proyecto de ley pueda ser tratado esta semana en la Legislatura”.

Algunas consideraciones del proyecto

El trabajo requirió revisión de todo el marco normativo y su actualización. Se incorporaron 10 criterios de la ley nacional en bosques fuera de ejido; se elaboraron mapas y consultas exigidas por la ley (talleres participativos, talleres técnicos y visitas de campo para verificar las propuestas, talleres devolutivos); readecuación de los mapas; revisión del texto de la ley 2780 y elaboración del proyecto de nueva ley y anexos.

Entre las principales modificaciones, se incorporaron  10 criterios de sustentabilidad ambiental, exigencias a los municipios y se modificaron definiciones y conceptos, con mirada integral y ecosistémica.

 

Publicado el NoticiasEtiquetado con Bosque Nativo

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes