Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

El gobierno acompaña la formación de personal para la industria hidrocarburífera

Públicado en 24 octubre, 2019 por adminMinProduccion
24/10/2019 Autoridades de gobierno firmaron un convenio con Pan American Energy para la instrumentación de programas de formación, capacitación y fortalecimiento para jóvenes neuquinos en el marco del Plan 10 Mil.

 

 

El gobierno de la provincia y Pan American Energy (PAE), una de las principales empresas operadoras de la Cuenca Neuquina, firmaron un convenio marco para la realización de programas de formación, capacitación y fortalecimiento de recursos humanos para el desarrollo de la industria hidrocarburífera en la provincia.

La firma del convenio contó con la presencia de los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-Adeneu, Facundo López Raggi. Por parte de Pan American Energy, participaron Danny Massacese, Upstream Managing Director; Juan Martín Bulgheroni, Vicepresidente de Operaciones Upstream Áreas Norte; y Daniel Felici, Vicepresidente Corporativo de Relaciones Institucionales.

A partir de este convenio marco, el Centro PyME-Adeneu definirá los programas de capacitación, cronogramas de dictado y metodología a trabajar en los diferentes cursos, así como el perfil de los beneficiarios, mientras que PAE otorgará el financiamiento para concretar esta iniciativa.

“Como ministerio y como autoridad de aplicación de la actividad hidrocarburífera, abogamos por el desarrollo, no solo del potencial hidrocarburífero y minero de la Cuenca Neuquina, sino que también lo hacemos por el capital humano”, afirmó Monteiro. Además, recalcó que “son nuestros recursos naturales y nuestra gente los que nos permitirán, como país, alcanzar soberanía energética con altos estándares en materia de seguridad y cuidado del medio ambiente”.

Mediante este programa de capacitación se busca apoyar y promover mejoras en las condiciones competitivas del personal que participa de manera activa, directa o indirectamente con el desarrollo de la actividad industrial en sus diferentes rubros en la provincia. Se contempla contribuir a la sustentabilidad y estabilidad de la producción industrial, como así también al cuidado del medio ambiente y la gestión del personal.

“La alianza estratégica entre Pan American Energy, a través de su Programa Pymes, y el Centro PyME-Adeneu comenzó en 2014. Desde entonces, desarrollamos en conjunto capacitaciones a empresas locales y emprendedores, además de programas de formación dedicados a pymes de la región referidos a innovación y liderazgo”, explicó López Raggi.

El titular del ministerio de Producción e Industria indicó que “esta continuidad en el trabajo articulado entre el sector público y privado es uno de los ejes que trazó el gobernador Omar Gutiérrez a través del Plan Quinquenal 2019-2023 y son estos convenios de colaboración los que reflejan en concreto las políticas públicas de esta gestión”.

Por su parte, Danny Massacese, destacó que “esta nueva instancia de colaboración muestra el compromiso de PAE con el crecimiento de la provincia del Neuquén” y remarcó que “el Programa Pymes de PAE lleva 15 años promoviendo el desarrollo local de las comunidades donde operamos”.

Sumar este acuerdo fortalece el Plan 10 Mil, que ya está teniendo alto impacto en la oferta de capacitación para jóvenes neuquinos.

Publicado el Capacitaciones, NoticiasEtiquetado con Plan 10mil

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes