Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

Se firmó el contrato para la operación de la planta de procesamiento de pescado de Piedra del Águila

Públicado en 27 septiembre, 2019 por adminMinProduccion
26/09/2019 Se estima que en los próximos años se podrán procesar en ese lugar cerca de 9.000 toneladas y que se crearán 140 puestos laborales.

 

 

El gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy el contrato de concesión por el cual la empresa de capitales chilenos Idris Patagonia SA, representada en el acto por su gerente Eduardo Kripeos, se hará cargo de la operación y administración de la planta de procesamiento de pescado de Piedra del Águila.

La empresa brindará los servicios de logística de aprovisionamiento de peces, faena, mantenimiento de mercadería congelada y elaboración de productos con valor agregado derivados del procesamiento de pescados provenientes de la producción de truchas realizada en los embalses de la Cuenca del río Limay.

La inversión en activos más capital de trabajo en el período de concesión será de aproximadamente 12 millones de dólares, mientras se estima que serán cerca de 140 los trabajadores contratados a fines de 2023. En cuanto a la producción, se proyectan faenar casi 9.000 toneladas de pescado para 2024.

Durante su discurso, Gutiérrez manifestó que “la actividad acuícola es muy importante en esta tarea que estamos llevando adelante para ampliar la matriz económica y productiva de la provincia, que representa un verdadero salto cualitativo y cuantitativo”. Además, ponderó que la provincia del Neuquén “garantiza reglas de juego claras que permiten la articulación de la inversión pública y privada”.

El mandatario destacó la “amplia trayectoria en la actividad acuícola” de la empresa concesionaria y aseguró que “se decidió a invertir, entre otras razones, por la buena salud de nuestra fauna ictícola”. En este sentido, destacó que “se seguirá cuidando el medio ambiente porque en esta planta no se usarán químicos ni antibióticos”.

“Aquí se podrá faenar, procesar, conservar en frío y empaquetar el producto para llevarlo al mercado. La expectativa de producción supera largamente la demanda local, por lo que hay que pensar en la exportación, lo que además ayudará al país en el ingreso de divisas”, señaló.

Al respecto, indicó que la provincia trabaja para lograr tener un aeropuerto de cargas que permita afianzar la exportación de productos neuquinos, “como lo hemos logrado con la cereza o con las nueces, cuyas primeras 20 toneladas acaban de partir rumbo a Dubai”.

Por último, resaltó que una ventaja comparativa de la planta de procesamiento de pescado es que dispone de la materia prima en un radio no mayor a tres kilómetros, mientras que en otros lugares del mundo se tienen que recorrer grandes distancias.

Por su parte, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, aseguró que “la sanidad de los embalses de Neuquén, particularmente los de Alicurá y Piedra del Águila, es reconocida internacionalmente” y destacó que la planta permitirá procesar no sólo la producción de la empresa concesionaria sino también la de terceros.

Publicado el NoticiasEtiquetado con Piedra del Aguila, PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PESCADO

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes