Saltar al contenido
Secretaría de Producción e Industria
Menú
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Misión y visión
    • Subsecretaría de Producción
      • Plan Forestoindustrial de la Provincia de Neuquén
      • Plan Ganadero Bovino Provincial
      • Programa de control de avispa SIREX
      • Acuicultura
      • Material del Seminario de Genética y Sanidad en salmónidos – Neuquén 2023
      • Esquiladores y comparsas habilitadas
      • Huellas de Arreo
    • Subsecretaría de Industria
    • Entidades
    • Procedimientos y guías
  • Financiamiento
  • Campañas y eventos
    • Concurso Mujeres Rurales 2024: Protagonistas del desarrollo
    • Feria Reproductores Loncopué 2023
    • Productores Forrajeros
    • Origen Neuquén 2023
    • Expo Alumiel 2023
  • Noticias
  • Contacto

El Proda abrió la convocatoria al concurso de agricultura urbana en Neuquén

Públicado en 23 septiembre, 201923 septiembre, 2019 por adminMinProduccion
20/09/2019 Ya está en marcha Ciudad Zapallo 2019-2020. Es un concurso abierto a toda la comunidad del que se puede participar representando a alguna institución u organización civil.

Se abrió la convocatoria para participar de la segunda edición de Ciudad Zapallo, el concurso de Agricultura Urbana orientado a la producción de zapallos bajo estándares agroecológicos. Es organizado por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), dependiente del ministerio de Producción e Industria.

El concurso es abierto a toda la comunidad, se puede participar en forma individual o grupal, representando a alguna institución u organización civil y abarca a las localidades de Neuquén, Centenario, Plottier y Senillosa.

El titular del Proda, Ariel Zabert, destacó que “la competencia es una excusa, el objetivo fundamental de Ciudad Zapallo es sumar más agricultores urbanos con o sin experiencia y aumentar la producción de alimentos bajo estándares agroecológicos”.

Durante la temporada anterior se inscribieron en el concurso más de 40 agricultores urbanos, que acompañados técnicamente durante todo el proceso productivo participaron activamente, compartiendo entre ellos los detalles del día a día, lo que significó una notable experiencia productiva-colaborativa. Al finalizar la primera edición del certamen, se habían cosechado cerca de cinco mil kilos de zapallos.

Zabert agregó que “este año no sólo vamos a repetir la experiencia sino que la vamos a llevar a un registro mayor, sumando más localidades, incorporando nuevas superficies productivas y aumentando la producción agroalimentaria, porque sumar gente que quiera trabajar la tierra y aumentar los volúmenes de alimentos sanos, frescos y ricos, es la base de una política pública de agricultura urbana y alimentación saludable”.

Cómo sumarse al concurso

Para participar del concurso los interesados deberán completar un formulario online disponible en la página oficial del programa en Facebook, la que pueden encontrar bajo el nombre “Programa PRODA”.

Completada la preinscripción, es necesario luego asistir a la primera capacitación y entrega de semillas, que se realizará el sábado 28 de septiembre a las 9.30 en la comisión vecinal del barrio Don Bosco II, ubicada en Ignacio Rivas y Domene.

La capacitación consistirá en brindar conocimiento técnico para la preparación del suelo y siembra del zapallo y la metodología del concurso. Se hará entrega además en forma gratuita de las semillas de las variedades concursantes y también de otras especies no tradicionales en la zona. También se distribuirá entre los presentes una cartilla didáctica con instrucciones paso a paso, para lograr que la experiencia alcance un buen resultado.

Las variedades de zapallo previstas para el concurso son Gris plomo y Musquet, por ser especies que alcanzan un buen desarrollo de los frutos en las condiciones bioclimáticas de la región.

Se premiarán los zapallos de mayor peso. Con la colaboración de NeuquénTur, los premios consistirán en estadías turísticas para dos personas en hosterías del norte neuquino, baños termales y sesiones de masajes en el Copahue Spa de la ciudad de Neuquén, pero también habrá reconocimiento y otros premios donados por empresas que apoyan la iniciativa, como kits de herramientas para trabajar la tierra, voucher gastronómicos, canastas de hortalizas y muchos premios más.

Para mayor información, dirigirse a las oficinas del programa Proda, de lunes a viernes de 9 a 13, en Bouquet Roldán 269 de la ciudad de Neuquén, o por teléfono al (0299) 4424578.

Publicado el NoticiasEtiquetado con Ciudad Zapallo, Proda

Enlaces Relacionados

  • Centro PyME ADENEU
  • PRODA
  • Mercado Concentrador del Neuquén
  • CIPPA

Contacto

Belgrano 398 – piso 8
CP (8300) ciudad de Neuquén
(0299) 449-5665 / 5612
secretariaprodeind@neuquen.gov.ar

Redes Sociales
Copyright © 2025 Secretaría de Producción e Industria – Tema OnePress hecho por FameThemes